ANEL ha compartido en Manchester, cuna del cooperativismo, su experiencia y los contenidos de una guía sobre transformación y reconversión de empresas elaborada en el marco del Proyecto “Saving Jobs!”.
De esta forma ANEL continúa su proceso de internacionalización y de coaprendizaje, a través de su participación en diversas iniciativas europeas. El seminario de trabajo se desarrolló en Manchester bajo el título, “La transformación de empresas en crisis en cooperativas de trabajo asociado”.
El encuentro tuvo lugar en UK Cooperatives (Confederación de Cooperativas de Reino Unido) y en el mismo participaron personas de FEVECTA (Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado) y ANEL (Asociación Navarra de Empresas de Economía Social).
En el mismo presentó la Guía “Manual de Formadores en Reciclaje de Empresas: Conceptos y metodología para la transmisión de empresas –en crisis o por jubilación- a los trabajadores en fórmula Cooperativa de trabajo), una publicación en cuya elaboración ha participado ANEL con otras entidades de economía social nacionales.
La guía es un documento formativo para aquellas personas y/o entidades interesadas en la transformación o reconversión de empresas. Tras caracterizar los procesos de transformación o reconversión de empresas, plantea los hitos principales en este tipo de procesos, aspectos clave a considerar y factores de éxito en los mismos.
El proyecto Saving Jobs ha conseguido que convergieran con COCETA, que actúa como solicitante/coordinadora, organizaciones tan importantes como Kooperationen, de Dinamarca; Cooperatives UK, de Reino Unido; NAUWC de Polonia y las organizaciones españolas, FAECTA, FCTC, FEVECTA, UCOMUR y ANEL, cuya experiencia y buenas prácticas han resultado decisivas para poder llevar a cabo las actividades programadas y para transferir sus conocimientos y saber hacer.
Reconversiones y transformaciones desarrolladas por ANEL
Como explicó en el encuentro internacional Alfredo Chourraut, técnico de ANEL, en los últimos seis años ANEL ha trabajado en 32 casos de transformación o reconversión de empresas, continuando su actividad el 97% de los casos analizados. “Estos datos sitúan a Navarra como una de las regiones europeas líderes en materia de transformación y reconversión de empresas”, indicó.